Mantener el servicio en marcha: cómo TVUP garantizó la continuidad durante el apagón ibérico del 28 de abril
El 28 de abril, un importante apagón en España y Portugal provocó interrupciones generalizadas en múltiples servicios, pero TVUP destacó por mantener su plataforma plenamente operativa. Esto benefició especialmente a sus clientes en Latinoamérica, incluidos países como Chile y Venezuela, donde no se registró ningún impacto. Este resultado fue posible gracias a una infraestructura cuidadosamente planificada que incluye equipos distribuidos en distintas regiones, sistemas robustos en la nube y en instalaciones propias con respaldo energético, redundancia incorporada en los sistemas y procedimientos de emergencia detallados que garantizan la continuidad operativa ante cualquier circunstancia.
Durante el apagón, la preparación de TVUP quedó demostrada: sus instalaciones físicas contaban con sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) y generadores de respaldo que mantuvieron activos los sistemas críticos. Además, la empresa aprovecha la infraestructura de nube pública, que ofrece por sí misma altos niveles de redundancia y resiliencia. El diseño de su servicio de streaming también incluye rutas redundantes para las señales de vídeo y múltiples cabeceras para los canales principales, lo que refuerza aún más la fiabilidad de la entrega de contenidos.
El apagón del 28 de abril fue una prueba real de la solidez de los sistemas de TVUP y de la eficacia de sus protocolos de emergencia. La rápida reacción de la compañía, con equipos globales que asumieron las operaciones sin fricciones, permitió minimizar el impacto en los servicios. Este episodio pone de manifiesto el compromiso de TVUP con la fiabilidad y la confianza de sus clientes, demostrando que sus planes de contingencia y su inversión tecnológica no son solo promesas, sino realidades prácticas.