La calidad se construye desde el diseño: QA en TVUP, la clave para una experiencia de éxito en streaming
En un ecosistema digital cada vez más saturado de contenidos, plataformas y dispositivos, ofrecer una experiencia de streaming fluida y sin interrupciones se ha convertido en un estándar imprescindible. Los usuarios no solo esperan acceder a sus contenidos favoritos en cualquier momento y lugar, sino que exigen que todo funcione de forma inmediata, intuitiva y estable. En este contexto, QA adquiere un papel esencial, no como una etapa aislada, sino como un proceso continuo e integrado en todo el ciclo de desarrollo del producto.
¿Qué significa hacer QA en una plataforma de streaming? ¿En qué momento empieza realmente el trabajo de asegurar la calidad? ¿Y cómo se mide una experiencia fluida en miles de dispositivos distintos, con usuarios que esperan que todo funcione, sin fricciones, cada día?
Enrique Lajas, responsable de QA en TVUP, comparte cómo se estructura internamente este proceso y qué implica mantener la calidad en un entorno tecnológico tan dinámico como el OTT. En el desarrollo de soluciones como las que ofrece TVUP, garantizar la calidad no es una fase que se activa antes del lanzamiento, sino una práctica constante que acompaña cada etapa del proceso. Desde el cómo se diseñan las estrategias de prueba efectivas, y qué herramientas se utilizan, hasta cómo se colabora desde QA con los equipos de desarrollo, producto y diseño.
El control de calidad, cuando se hace bien, no es algo que se revisa, sino que se construye. En definitiva, QA en TVUP no es un paso al final del proceso; para el desarrollo de una plataforma tecnológica, asegurar la calidad no es una etapa más. Si alguna vez te has preguntado qué hay detrás de una experiencia de streaming que simplemente funciona, esta entrevista te ofrece una mirada directa al trabajo que lo hace posible.